LA IMPORTANCIA DE MEJORAR LA CALIDAD AGROALIMENTARIA CON UN ERP AGRO Y APP´S AGROALIMENTARIAS

La importancia de mejorar la calidad agroalimentaria con un ERP Agro y app´s agroalimentarias

Implementar un ERP en la industria agroalimentaria puede ser fundamental para mejorar la calidad en diversos aspectos. Aquí te presento algunas razones clave por las cuales un ERP agroalimentario puede ser esencial para mejorar la calidad agroalimentaria:

Gestión Integrada con un ERP agro:

Un ERP agroalimentario integra todas las operaciones y procesos en un solo sistema. Esto facilita una visión holística de la cadena de suministro, desde la producción hasta la distribución, lo que mejora la coordinación y eficiencia.

Trazabilidad de Productos con un software para el agro:

Los sistemas ERP agroalimentarios como VisionAgro, permiten una trazabilidad completa de los productos. Esto es esencial en la industria agroalimentaria para identificar rápidamente la fuente de problemas de calidad y tomar medidas correctivas.

Gestión de Calidad en Tiempo Real con un ERP Agro:

Un ERP agroalimentario facilita el monitoreo en tiempo real de los procesos de producción y calidad. Los datos se actualizan automáticamente, lo que permite una toma de decisiones más rápida y basada en información actualizada.

Automatización de procesos con un software agroalimentario:

La automatización de tareas rutinarias y repetitivas mediante un ERP agroalimentario reduce la posibilidad de errores humanos. Esto es crucial en la garantía de la calidad y en la prevención de problemas relacionados con la manipulación manual de datos.

Gestión de Inventarios y Almacenes con un ERP Agro:

Los sistemas ERP agroalimentarios ayudan a optimizar la gestión de inventarios y almacenes hortofrutícolas. Esto es crucial para evitar la caducidad de productos y asegurar que los productos se almacenen correctamente para mantener su calidad.

Cumplimiento Normativa agroalimentaria:

Un Software Hortofrutícola están diseñado para ayudar en el cumplimiento de regulaciones y normativas. Garantiza que los procesos cumplan con los estándares de seguridad alimentaria y otras normativas específicas del sector agroalimentario.

Gestión de Recursos Hídricos y Ambientales con un software de gestión agrícola:

Un software de gestión agrícola ofrece módulos específicos para el monitoreo de recursos hídricos y ambientales. Esto es importante para asegurar que las condiciones ambientales sean óptimas para la producción agrícola.

Optimización de la Producción con un software de agricultura:

La planificación y programación de la producción son optimizadas mediante un ERP, asegurando que los recursos se utilicen eficientemente y evitando la sobreproducción o subproducción que podría afectar la calidad.

Gestión de Proveedores con un software agrícola:

Un software de gestión agricola facilita la gestión de relaciones con proveedores. La calidad de los insumos es esencial para la calidad del producto final, y un ERP Agro puede ayudar a seleccionar y evaluar a los proveedores en función de los estándares de calidad.

Mejora Continua gracias a un software de agricultura:

La recopilación de datos a lo largo de la cadena de suministro permite un análisis detallado. Esto no solo ayuda a identificar problemas de calidad, sino que también contribuye a la mejora continua de los procesos y la calidad.

Análisis de Costos y Rendimiento con un programa para la agricultura:

Los ERP agroalimentarios proporcionan herramientas analíticas que permiten evaluar el costo de la producción y el rendimiento de manera detallada, contribuyendo a la toma de decisiones informada sobre inversiones en calidad.

banner-regal-necasitas-app-erp-para-post-en-blog

Debemos de tener en cuenta que un ERP en la industria agroalimentaria no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también proporciona herramientas esenciales para garantizar y mejorar la calidad de los productos agrícolas y alimentos. La inversión en un sistema ERP adaptado a las necesidades específicas de la empresa puede tener un impacto significativo en la calidad agroalimentaria y en la competitividad en el mercado.

 

Veamos cómo podemos mejorar la calidad agroalimentaria con un ERP Agro y app´s agroalimentarias como VisionAgro

 

La combinación de un ERP agroalimentario y aplicaciones móviles (apps Agricultura) puede ser una estrategia poderosa para mejorar la calidad agroalimentaria. Aquí hay algunas formas en que esta combinación puede ser efectiva:

Monitoreo en Tiempo Real con una app para agricultura:

Con una app para agricultura para el monitoreo en tiempo real de procesos agrícolas, los trabajadores pueden registrar datos directamente desde el campo, lo que se sincroniza automáticamente con el ERP agroalimentario. Esto mejora la precisión de la información y permite respuestas rápidas a cambios inesperados.

INFO ERP AGROALIMENTARIO

Control de Calidad en Campo con apps agrícolas:

Implementa una app para agricultura para realizar controles de calidad en el mismo lugar de producción. Los datos se ingresan directamente en el Software Agrícola, lo que facilita la toma de decisiones basada en la calidad del producto.

Registro de Datos Ambientales:

Utiliza aplicaciones para recopilar datos ambientales relevantes, como temperatura, humedad del suelo y condiciones climáticas. Estos datos pueden integrarse con el Software agrícola para un análisis más completo y para garantizar que las condiciones ideales se mantengan para el crecimiento de los cultivos.

Gestión de Inventarios y Almacenes:

Implementa app´s para agricultura para gestionar inventarios y almacenes en tiempo real. Los trabajadores pueden escanear productos y actualizar los niveles de inventario directamente en el software de gestión agricola, lo que reduce errores y mejora la eficiencia.

Seguimiento de la Cadena de Suministro y trazabilidad agroalimentaria:

Utiliza app´s para agricultura para rastrear y monitorear la cadena de suministro desde la producción hasta la distribución. Esto permite una trazabilidad efectiva y garantiza que los productos se almacenen y transporten de manera adecuada.

Auditorías y Certificaciones:

Implementa app ´s para agricultura para llevar a cabo auditorías internas de calidad y cumplimiento normativo. Los resultados pueden registrarse directamente en el ERP para mantener un registro detallado y asegurar el cumplimiento continuo.

Comunicación Eficiente:

Facilita la comunicación entre los diferentes actores de la cadena de suministro mediante app´ s para agricultura. Esto puede incluir mensajes instantáneos, notificaciones y actualizaciones en tiempo real.

Seguridad Alimentaria:

Implementa app´s para agricultura para realizar inspecciones de seguridad alimentaria en tiempo real. Los datos ingresados se integran con el software de gestión agrícola para tomar medidas inmediatas en caso de problemas.

Control de calidad post cosecha:

Utiliza app ´s para agricultura para controlar la calidad de los productos en el almacén hortofrutícola ante de enviarlo a los clientes. Te proponemos nuestra app gestión de calidad.

 

La combinación de un ERP y app ´s para agricultura te ofrecerá una solución integral que mejora la eficiencia, la precisión y la calidad en toda la cadena agroalimentaria. Es esencial personalizar estas herramientas según las necesidades específicas de la empresa y del sector agroalimentario en el que opera. Si necesitas información sobre nuestras app´s para empresas agroalimentarias puedes rellenar este formulario 

¿QUÉ DEBES SABER SOBRE EL REGISTRO DE CONTRATOS ALIMENTARIOS?

El 20 de diciembre del 2022 se aprueba el Real Decreto 1028/2022, por el que se desarrolla el Registro de Contratos Alimentarios. El desarrollo normativo del Registro de Contratos Alimentarios estaba previsto en la Ley 16/2021, de 14 de diciembre, por la que se modifica la Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria.

LEY DE LA CADENA ALIMENTARIA

La Ley de la Cadena Alimentaria tiene como objetivo regular las relaciones comerciales entre los diferentes operadores de la cadena alimentaria, desde los agricultores y ganaderos hasta los distribuidores y minoristas. Su objetivo es garantizar la transparencia y la protección de los derechos de los agricultores y ganaderos en sus transacciones con los intermediarios y compradores finales.

Los cambios realizados en ley que regula el registro de los contratos alimentarios requieren que los contratos estén firmados como una señal que manifiesta la voluntad de las partes. En otras palabras, se enfatiza la importancia de contar con contratos alimentarios firmados como formalización de las prestaciones, pudiendo efectuarse mediante firma electrónica.

REGISTRO DE CONTRATOS ALIMENTARIOS

Este registro de contratos alimentarios, en cumplimiento de la Ley de la cadena alimentaria, aumenta la protección de los productores y sus agrupaciones, al facilitar las funciones de inspección y control de las relaciones comerciales.

El Registro de Contratos Alimentarios es una plataforma digital en la que se requiere la inscripción obligatoria de los contratos alimentarios celebrados con los productores primarios y sus agrupaciones, así como cualquier modificación realizada en dichos contratos, antes de la entrega de los productos acordados en el contrato.

ENTRADA EN VIGOR DEL REGISTRO DE CONTRATOS ALIMENTARIOS

Tal y como indica AICA (Agencia de información y control alimentarios) el registro de contratos alimentarios se realizará de forma electrónica, se pondrá en marcha el 31 de enero de 2023, aunque habrá un periodo transitorio y será obligatoria a partir del 30 de junio.

 

GREGAL TE AYUDA CON LOS TRAMITES PARA EL CUMPLIMIENTO LEGAL

En AICA (Agencia de información y control alimentarios)  han desarrollado una API para poder gestionar los registros de contratos alimentarios de forma fácil y segura.

Por en Gregal hemos desarrollando un módulo para VisionAgro que integrará esa API de AICA con nuestra APP contratos de compra y sí nuestros clientes podrán tener automatizado desde esa la APP contratos de compra la importación de los datos de los contratos alimentarios.

en este vídeo puedes ver el funcionamiento de nuestra APP contratos de compra:

 

VisionAgro-ETT-Software-ETT-para-agricultura
, , , , , ,

Gregal tiene la solución más completa para la gestión de una ETT del sector agrícola

Al igual que cualquier ETT, las empresas de trabajo temporal que tienen como actividad principal la prestación de servicios al sector agrícola y de reclutamiento de personal (ETT agrícola), necesitan simplificar sus procesos diarios, automatizando todos esos procesos para trabajar de manera más efectiva, generando un flujo que optimiza la relación de la ETT agricola con el trabajador y el cliente.

Logo VisionAgro ETT

En Gregal, hemos buscado cubrir satisfactoriamente las necesidades de las tres partes de la cadena de contratación agrícola. Por una parte, está la ETT agrícola, que se encarga de encontrar los mejores perfiles para el desempeño de tareas en empresas agrarias y por otra parte están las empresas del sector agrícola y los trabajadores que contrata la ETT agricultura para los servicios agrarios.

A continuación, vamos a explicar cómo nuestro Software para la agricultura, mejora la experiencia de usuario en cada caso.

 

1- Relación de la ETT con el trabajador. (Software ETT para agricultura)

Mediante el portal del candidato los trabajadores pueden subir sus currículos y la ETT analizará los datos para adecuarlos al lugar de trabajo según la formación que posea el trabajador. Una vez contratado y gracias al portal del empleado, la ETT puede gestionar de una forma completa, todos los aspectos relacionados con el trabajador, desde la relación del contrato, la formación o la gestión de EPIS, hasta la parte más relacionada con los recursos humanos, como pueden ser las nóminas, los permisos, las vacaciones o bajas.

Recursos Humanos ERP Hortofrutícola

2 – Relación de la ETT con el cliente (Software ETT para la agricultura)

Mediante el portal del cliente se puede gestionar el contrato puesta a disposición y todos los aspectos relacionados con la facturación, la contabilidad, precios facturas y los pagos. Así como la gestión de contactos y la agenda.

Relación-ETT-–-Cliente-(Software-ETT-para-la-agricultura).

3 – Relación del cliente con el trabajador (Software ETT para la agricultura)

La prestación de servicios del trabajador se gestiona desde una aplicación que controla tanto las tareas como el cumplimiento del horario, además ofrece una óptima gestión del trabajo en el campo e incorpora a los partes de tareas y recolección, la gestión de cuadrillas, así como controles adicionales.

Relación-cliente-trabajador-(Software-ETT-para-la-agricultura).

4 – Relación de la ETT con la administración pública (Software ETT para la agricultura)

La solución VisiónAgro ETT, permite una comunicación directa con la administración pública, al tener un sistema integrado con la seguridad social y con hacienda, VisiónAgro ETT es la solución más completa para la gestión de documentos oficiales.

Relación-ETT-administración-pública-(Software-ETT-para-la-agricultura).

Cabe destacar que nuestro software ETT agricultura, VisionAgro, dispone de todas las funcionalidades necesarias para la gestión que una empresa de trabajo temporal agrícola (ETT agricola) necesita.

  • Gestión de nóminas y salarios.
  • Gestión de Candidatos (Portal del candidato).
  • Gestión Contable.
  • Gestión de partes de trabajo.
  • Partes de Trabajo On-Line en el campo.
  • Portal del empleado.
  • CRM con el campo.
  • Contratos de puesta a disposición (CPD).

Software-ett-sector-agricola-banner

Por todo lo anterior, nuestro Software VisionAgro ETT es la mejor y más completa solución para las ETT dedicadas a la agricultura.

El-gobierno-decide-digitalizar-todos-los-cuaderno-de-campo-a-partir-del-año-2023
,

El gobierno decide digitalizar todos los cuadernos de explotación agrícola a partir del año 2023

La digitalización del cuaderno de explotación agrícola ya no va a ser una opción, va a ser obligado desde el 2023.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, se está centrando en regular y automatizar el procedimiento de información pública, que regulará el Sistema de Información de Explotaciones Agrícolas (SIEX). De esta manera, pondrá a disposición de los titulares de las explotaciones, las herramientas informáticas que sean necesarias para gestionarlos.

Debemos tener en cuenta, que uno de principales los objetivos que tiene el SIEX, es avanzar en la digitalización del sector agrario y unificar los registros existentes en las administraciones públicas, para integrar la información de los agricultores, con herramientas como el cuaderno de explotación agrícola.

Con esta nueva medida, logrará un avance en el diseño, ejecución y gestión de las políticas agrarias a partir del año 2023, con una repercusión directa en la PAC.

Hay que tener en cuenta que, a partir de esa fecha, los agricultores están obligados a gestionar digitalmente los registros, que contienen información relativa a los tratamientos de las parcelas agrícolas y la aplicación de fitosanitarios.

obligaciones del cuaderno de explotación

El nuevo sistema digital se implementará de forma progresiva por comunidades autónomas. Está disponible toda la información por el MAPA pinchachando aquí.

App-incidencias-de-maquinaria-para-técnicos-de-manenjmiento-ERP-agro

App Gestión de incidencias de maquinaria para tu planta productiva

Continuando con nuestra mejora continua y búsqueda de satisfacción total de nuestros clientes, hemos desarrollado la app gestión de incidencias de maquinaria para  mejorar la gestión diaria de los técnicos de mantenimiento de las empresas agroalimentarias que tengan planta productiva.

Tras detectar que numerosos clientes tenían problemas y perdían mucho tiempo  a la hora de reportar las incidencias por parte de sus técnicos de mantenimiento, nuestro departamento de desarrollo de app´s  junto con los consultores, recopilaron toda la información necesaria para organizar las incidencias que pueden ocurrir en cualquier empresa agroalimentaria que tenga una o varias plantas productivas.

Los técnicos de mantenimiento ya no tienen que apuntar todas las incidencias en una plantilla a boli y esperar a llagar a su oficina para volver a introducir los datos de toda la incidencia en el ERP agro, ahora solo tienen que entrar en su dispositivo movil o  tablet, introducir los datos que la app incidencia de maquinaria te vaya solicitando: hora de inicio de la incidencia, hora de fin de la incidencia, indicar el almacén donde ocurre la incidencia y la maquina que se avería, detalles técnicos…

App-incidencias-de-maquinaria-para-técnicos-de-manenimiento-ERP-agro-gregal-okGracias a la gran funcionalidad de esta app agricultura, los responsables de la empresa agroalimentaria tendrán el control completo de:

  • Los mantenimientos debidamente actualizados.
  • La gestión de calidad.
  • El stock de recambios.
  • Las tareas de los técnicos de mantenimiento.
  • El ahorro de tiempo
  • El ahorro de papeleos innecesarios.

Podéis ver su funcionamiento en este vídeo de la app incidencias de maquinaria, dónde verás los pasos que debe de hacer el técnico de mantenimiento a la hora de reportar la incidencia en nuestra app agro.

Si estás interesado mejorar el rendimiento del departamento técnico de tu planta productiva agroalimentaria, no dudes en solicitarnos una demo de la app incidencias de maquinaria.